Este blogs ha sido visitado el número que lees abajo. Gracias se escribe pensando en ustedes.

martes, 9 de septiembre de 2014

Cerati, gracias totales.

 Cerati, gracias... totales


Gracias totales. En cada aniversario del accidente cerebro vascular que lo dejó en coma, en cada cumpleaños,  cuando los periodistas o los fans se acercaban, había siempre alguien allí, al pie del cañón,   esperando el milagro, como decía ella. Era Liliam Lark la madre de Gustavo Cerati,  ella fue la única persona que nunca se apartó de su hijo y como madre siempre estuvo pendiente de su nene. Para los médicos ha sido un signo de admiración, pues lo común  cuando  suceden  estados de coma tan largos es que el paciente deje de ser visitado, pero en el caso Cerati nunca quedó solo, no fue abandonado, no fue el típico paciente en coma que por estar en ese estado, prácticamente ya no se le recuerda.

Qué hizo la diferencia? La relación madre e hijo. Gustavo Cerati tenía 51 años cuando cayó en coma como consecuencia de un accidente cerebrovascular, al finalizar el que sería su último concierto. Liliam Lark, madre del exlider de Soda Stereo, declaró a la prensa que cuando no recibió la llamada de su hijo al terminar el show, supuso que algo le había pasado. Es decir, la ausencia de su llamada fue la antesala de ese calvario que duró 4 años.  Pero hay algo que cautiva poderosamente mi atención y es el hecho que una persona adulta, que ha cruzado la mitad de un siglo, se comunique con su madre para decirle: que todo salió bien después de cada concierto.  No se ustedes,  pero a mi esto me llena el corazón,  me hace pensar en Cerati, no solamente como el gran músico que fue, sino como un gran hijo.

Las madres son los ángeles que Dios nos regala en la tierra para que nos cuiden, eduquen y protejan. Aunque una vez adquirida nuestra independencia, corremos la tentación de no aceptar sus cuidados, consejos y lo peor, no reconocerle que fueron sus desvelos y su amor, la materia prima de nuestros triunfos y sus manos las que nos sostuvieron en nuestros fracasos.

 Cerati cuando llamaba a su mamá después de  terminar cada concierto, reconocía que él había llegado a esas cumbres, porque tuvo una familia y una madre que lo apoyó, también estaba consciente, que se comunicaba con la indiscutible fans número uno del mundo entero y  por último, porque quien ama a su madre disfruta escuchar su voz y desea darle la tranquilidad de saber que su hijo está bien.


La sociología,  la antropología, la psicología y la filosofía, definen que la persona humana es un ser social,  un ser que es condicionado por el ambiente y responde a los estímulos del mismo. Innumerables investigaciones hablan del papel fundamental de la familia,  pero sobretodo lo más importante, según mi humilde  criterio, es el hecho que el cacharro humano no sobrevive sin los cuidados de la madre o de quien haga las veces de ella.  El bebé necesita alimento y cariño,  sino muere. Ahora bien, ¿por qué se nos hace tan fácil olvidarnos que no hubiéramos sobrevivido sin la asistencia de estos ángeles? Que por cierto, nunca descansan y siempre estarán preocupadas por nosotros hasta su último aliento.  Tenemos que reconocer que muchos de nosotros hemos sido mal agradecido con nuestras madres.
Cerati en el concierto de despedida de Soda Stereo en 1997 dijo, antes de sonar los úlimos dos acordesde cierre en la canción De música ligera: No solo hubieramos podido nada sin ustedes, sin la gente que estuvo a nuestro alrededor desde el comienzo,  algunos siguen  hasta hoy, gracias... totales! Eso es ser agradecido y ello se agradece. Renocer que no somos solos,  que nuestras vidas se llenan por esos  ustedes, esas personas que nos acompañan,  nos apoyan, nos aconsejan, en fin, esas gentes para quienes somos importantes y para quienes nuestra vida tiene sentido en la de ellas. El mejor y mayor ejemplo de ello, son las madres. Liliam Lark, es un ejemplo de madre, como lo son millones de madres en el mundo, y Cerati con el amor que le profesaba debe ser un ejemplo a seguir, para quienes somos hijos.



Disfruto imaginar a Cerati, desde el más allá agradecido con su mamá,  después de haber culminado su concierto llamado Vida, diciéndole: Mamá,  gracias... totales! 

Gustavo Córdova Rodríguez
Filósofo y Educador

No hay comentarios.: